Artículo

MUD: ¿Qué te Pasa?

La pérdida por la Oposición de las oportunidades del revocatorio y la elección presidencial por abandono del cargo vuelve a plantear la ampliación de la MUD para aprovechar el enorme potencial que tiene (80 a 20), dado el derrumbe del Oficialismo. Esta ampliación es clave para alcanzar el objetivo de contar con un partido fuerte de oposición.

Ampliar la MUD significa hacerla pluralista, ir más allá de los intereses partidistas-electorales de los partidos para ocuparse de los intereses económicos, sociales y políticos de los demás sectores que no tienen quien los represente en el juego Oficialismo-Oposición. Ampliar la MUD para construir una plataforma pluralista de acompañamiento mutuo no se puede lograr en corto plazo pues esto requiere compartir muchas experiencias para construir una sociedad de socios basada en apoyos mutuos. No basta que personas sin nexos previos se sienten en una mesa a buscar fórmulas para salir de Maduro.

Por otra parte, incorporar cinco partidos más en la dirección de la MUD tampoco basta, y menos si ese gesto sigue respondiendo a un interés electoral. Bajo este encuadre psicológico, no creo que se fortalezca la MUD sino que se debilite porque, si fue difícil coordinar a cuatro maquinarias electorales, más difícil será coordinar a nueve; por aquello que dijo Monseñor Diego Padrón: “exceso de cálculos políticos personalistas.”

Sin embargo, la MUD tiene la opción de dar un golpe de timón para corregir, al menos, la dispersión del número de sus partidos: Convocar elecciones de las autoridades del Partido de la Unidad Democrática, PUD. En esas elecciones se postularían los dirigente de todos los partidos opositores, quienes escogerían los cargos a ocupar en el orden de los votos obtenidos por cada uno de ellos. El Partido de la MUD, como lo llaman, ya tiene el 16% de identificación partidista, mientras que ninguno de sus partidos individuales alcanza el tres porciento y el PSUV se ha reducido al 14%. Si este nuevo PUD luego se avoca a acompañar a los sectores, tendremos noticias, empezando por dar la pelea para que el CNE le renueve la licencia de operación.

 

José Antonio Gil Yepes

José Antonio Gil Yepes

Consultor de empresas y otras organizaciones a partir de una visión integral: económica, política, social y cultural. Mi especialidad es pensar fuera de la caja para Crear e Innovar. Mi estrategia como consultor-coach es acompañar a mis clientes en el desarrollo de su inteligencia estratégica

José Antonio Gil YepesMUD: ¿Qué te Pasa?