Artículo

Los Perros de Pavlov

A estas alturas y con tanto problema, ¿a qué vendrá Gil Yepes a hablarnos de Pavlov y sus experimentos con perros? Pues mire y verá cómo nuestras opciones de respuesta a los problemas sí se relacionan con este caso.

Pavlov descubrió cuatro cosas en sus experimentos. Primero, que, además de los reflejos naturales, como salivar si al perro le presentan comida, si, junto con la comida, le tocan una campana y esto se repite, el perro termina asociando el toque de campana con comida. De allí que, si habiendo establecido esa asociación, se le toca la campana sin presentarle la comida, el perro saliva igual. Esto es lo que Pavlov llamó un reflejo condicionado.

También descubrió que los estímulos con los cuales se podía hacer la asociación entre comida y estimulo simbólico eran muchos. Por ejemplo, luces, caricias, papeles de diversos colores, etc. podían ser asociados por el perro con comida y que, presentados dichos estímulos, el perro salivaba.

Su tercer descubrimiento es que los estímulos simbólicos se pueden aplicar varias veces sin presentar la comida y el pobre perro saliva. Este descubrimiento es muy importante para entender políticas demagógicas: prometo y prometo… y siguen creyendo en quien promete. Es cierto, eventualmente la asociación simbólica se borra. Pero se puede restablecer si se vuelve a presentar la comida en algunas oportunidades; más fácil aún si la comida presentada es más suculenta y si el sonido de la campana es más agradable; por ejemplo, cuando Chávez cambió la marca Misión Vivienda Venezuela por Gran Misión Vivienda Venezuela. Suena mejor.

El cuarto y, para mi, más preocupante descubrimiento de Pavlov fue que, si al perro se le presentan muchos  estímulos a la vez, es decir, campana, luces, caricias, colores, etc., el perro se echa, no reacciona porque se confunde.

Por supuesto, Pavlov rechazó el fascismo y el comunismo, pero Lenin se refería a sus descubrimientos como grandes aportes a la revolución.

Pregunto: ¿será que, ante tantas calamidades, en vez de ladrar o saltarle encima al experimentador, el pueblo se pueda echar por confusión y agotamiento?.

José Antonio Gil Yepes

José Antonio Gil Yepes

Consultor de empresas y otras organizaciones a partir de una visión integral: económica, política, social y cultural. Mi especialidad es pensar fuera de la caja para Crear e Innovar. Mi estrategia como consultor-coach es acompañar a mis clientes en el desarrollo de su inteligencia estratégica

José Antonio Gil YepesLos Perros de Pavlov